Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en jueves, 15 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
Trigo | 21/12/2010
“La dificultad no está en el precio del trigo sino en que no encuentran suficientes compradores”
Así lo indicó un comunicado del Centro de Exportadores de Cereales (CEC). "En la medida que la exportación no pueda obtener más ROEs, no puede comprar más trigo en el mercado interno porque ignora si lo podrá exportar", aseguró..

"Con referencia a las recientes declaraciones de funcionarios públicos y dirigentes rurales, imputándole a los exportadores de cereales la responsabilidad por la situación de la comercialización de trigo,  considera necesario exponer ante la opinión pública en general y a los productores e integrantes de la cadena de trigo en especial, la real situación por la que atraviesa el mercado de este cereal", indicó la entidad por medio de un comunicado que se reproduce de manera íntegra a continuación:

"Hasta el pasado Jueves 16 de Diciembre se había autorizado solicitar ROEs (permisos de exportación) de trigo de la campaña 2010/11 por un total de 3 millones de toneladas".

"El viernes 17 de Diciembre se autorizó solicitar ROEs por un millón de toneladas adicionales".

"El total de trigo comprado hasta el pasado Jueves 16 por los exportadores está en línea con los ROEs autorizados. En la medida que la exportación no pueda obtener más ROEs, no puede comprar más trigo en el mercado interno porque ignora si lo podrá exportar".

"Existe la promesa del gobierno de habilitar un millón de toneladas más de saldo exportable durante el mes de enero".

"Existe consenso en la cadena de trigo que  hay un remanente de 8 millones de toneladas para exportación. O sea que hasta el momento hay habilitados roes por el 50% del saldo exportable. Cuando en enero se habilite el otro millón de toneladas, se alcanzara al 68,5% del saldo exportable".

"Considerando la evolución de la comercialización, hay un exceso de oferta sobre la demanda de la industria molinera y la exportación de granos de 2 millones de toneladas de trigo durante diciembre, que se incrementará hasta 3,6 millones de toneladas en enero próximo".

"El precio de compra del trigo de los exportadores es el FAS teórico. La dificultad de los vendedores (productores, acopiadores, etc.) no está en el precio sino que no encuentran suficientes compradores para colocar su producción".

"Creemos que el mejor sistema de comercialización, tanto para trigo como para cualquier grano, es la activa competencia entre todos los sectores, tal como rigió durante muchos años sin que faltara trigo para cubrir el abastecimiento interno".

volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC