Así lo expuso un análisis del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que tomó como base las proyecciones para los principales cultivos de la campaña 2010/11, que para el Departamento de Agricultura estadounidense están en 95,1 millones de toneladas, mientras que para el Ministerio de Agricultura local fue de 94,8 millones.
Esta cifra representaría un récord de producción física, con un aumento total del 5% respecto a los valores de 2009/10, indicó el informe.
El nivel récord que alcanzaría la producción 2010/11 estaría impulsado por el trigo, el girasol y el sorgo, que habrían experimentado aumentos de 68%, 60% y 30% respectivamente en relación a la campaña pasada. Por el contrario, la soja y el maíz verían disminuida su producción en 6% y 5%, agregó el Iaraf.
Al tener en cuenta el aumento de la producción física y la fuerte alza de los precios internacionales, el Iaraf calculó que la cosecha 2010/11 vale u$s 40.800 millones, lo que representa un aumento del 50% del valor obtenido en la campaña previa.
La tendencia alcista iniciada a mediados de 2010 en los precios internacionales de los granos, se reflejaría en valores que se encuentran entre los más elevados de los últimos años, solo superado por los récords de 2008.