Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en domingo, 11 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
Financiera | 05/08/2011
Alivio en bolsas del mundo tras mejora en mercado laboral de EEUU
.
Las principales bolsas europeas operan mixtas tras un desplome de los mercados en Asia y un creciente temor de los inversores internacionales sobre la recuperación global, la crisis de deuda en Europa y los problemas financieros en Estados Unidos. Las bolsas europeas responden así a las pérdidas registradas en Asia, donde el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró operaciones con una baja de casi 4%, mientras que los índices bursátiles de China, Corea del Sur y Singapur tuvieron caídas similares. Sin embargo una cifra de empleo estadounidense trae alivio: la economía de EEUU crea 117.000 trabajos y la tasa desempleo baja a 9,1%.

El empleo se aceleró en Estados Unidos más de lo esperado en julio debido a que el sector privado intensificó la contratación de personal, un hecho que podría aliviar los temores a que la economía resbala hacia una nueva recesión.

En tanto, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, aseguró que los acuerdos previstos para hacer frente a la crisis de la deuda en la Eurozona podrán aplicarse en "semanas, no en meses", en un intento de calmar la tormenta que sacude a los mercados. Las instituciones europeas trabajan "día y noche" para aplicar los acuerdos de la cumbre del 21 de julio - en la que se aprobó redoblar la ayuda a Grecia y reforzar las competencias del fondo de rescate para la Eurozona -, con el objetivo de finalizar en "semanas, no en meses", indicó el comisario.

Los inversores buscarán en las nominas no agrícolas del gobierno estadounidense indicios sobre el estado de la primera potencia económica mundial, cuyo crecimiento, anémico en el primer semestre, no cesa de inquietar. "Será un final muy feo para una ya fea semana", dijo Ben Potter, de IG Markets en Sídney.


Asia

Los mercados asiáticos extendieron el pánico
que habían vivido el jueves Wall Street y Europa y concluyeron con fuertes descensos la última jornada bursátil de la semana. Las notables caídas fueron encabezadas por el indicador Hang Seng de Hong Kong, que perdió un 4,29% y el Nikkei de Tokio que cerró con una pérdida de 359,30 puntos, un 3,72 por ciento, y quedó en 9.299,88 puntos, el nivel más bajo registrado desde mediados de marzo.

El Topix también cayó un 3,07 por ciento hasta los 800,96 puntos, ante el temor a una nueva recesión económica.

Toyota perdió un 3,18 por ciento, las acciones de Honda cayó el 3,02 por ciento y las de Sony un 5,04 por ciento.

Por su parte, el índice Kospi del mercado surcoreano cerró con un descenso de 74,72 puntos, un 3,70 por ciento, y terminó la sesión en 1.943,75 unidades.

El mercado bursátil de Hong Kong cerró con un fuerte descenso de 4,29 por ciento, después de que el índice referencial Hang Seng bajara 938,6 puntos hasta los 20.946,14.

El índice general (acciones convertibles y no convertibles) de la bolsa de Shanghái perdió 57,62 puntos, un 2,15 por ciento, con lo que se situó en 2.626,42 puntos.

En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado cedió 112,23 enteros, equivalentes a un 3,61 por ciento, y el índice Straits Times acabó en la marca 2.994,78.

En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur descendió 22,46 posiciones o un 1,45 por ciento, que situaron al indicador ponderado KLCI en 1.524,43.

En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok perdió 30,63 puntos, equivalentes a un 2,73 por ciento, y el índice SET finalizó en el nivel 1.093,38.
volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC