Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en domingo, 11 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
General | 08/08/2011
Luz amarilla para los granos: esperan hoy otra jornada volátil
Analistas advierten sobre la creciente incertidumbre que reina en el mercado. También seguirán pesando las cuestiones climáticas. El jueves, informe clave en EE.UU.

Los futuros de las materias primas agropecuarias tendrán hoy en Chicago una prueba de fuego en cuanto al impacto que tendrá en las cotizaciones de esos productos el nuevo escenario financiero, tras la histórica reducción que la calificadora de riesgo Standard & Poors (S&P) hizo el viernes con la deuda de Estados Unidos.

Esta jornada será crucial para determinar el impacto de esa noticia sobre los commodities, dado que la reducción de la calificación de la deuda norteamericana se produjo el viernes luego de que todos los mercados cerraron. A primera vista, los analistas prevén una rueda cargada de volatilidad, que puede ser aun más elevada de la que se vive en las últimas semanas.

Anoche, en la rueda continua de Chicago, el humor cambiante de los mercados financieros, que en las operatorias electrónicas pasaban del temor extremo a renovados votos de confianza en los bonos del Tesoro de EE.UU, se hizo palpable.

La operatoria arrancó hacia abajo, con el maíz perdiendo 2%, hasta u$s 267 por tonelada y la soja retrocediendo 1,5%, hasta u$s 485 la tonelada. Con esos valores, ambas materias primas profundizaban la tendencia bajista que exhibieron durante el jueves negro y el viernes último, marcando los menores valores desde fines de junio para el caso de la oleaginosa.

Pero, cuando avanzaba la rueda electrónica, y de la mano de una recuperación en las operaciones continuas en los mercados financieros y de los commodities energéticos (con el petróleo WTI revirtiendo la baja de 3,5% con la que había arrancado), los futuros a noviembre de la soja en Chicago prácticamente repetían los valores de cierre de la primera semana de agosto: u$s 489 la tonelada, apenas un dólar por debajo del cierre previo. El maíz, por su parte, también experimentaba un repunte, que lo posicionaba en u$s 270 la tonelada.

La situación se repetía con el trigo, que había arrancado la sesión electrónica con retracción de 1,6%, a u$s 245 la tonelada, y al cierre de esta edición repuntaba y se posicionaba un dólar por debajo de la clausura del viernes, cotizando a u$s 248 la tonelada.

Analistas consideraban que esas fluctuaciones serán una constante en las próximas jornadas y nadie se arriesga a vaticinar la tendencia que pueden tomar las materias primas. Sí concuerdan en que no podrán quedar inmunizadas al contagio externo.

Cualquier nuevo derrumbe tendrá su impacto, mayor o menor, en los commodities agrícolas. No obstante, en soja y maíz seguirán pesando las condiciones climáticas. La sequía que afecta las zonas productivas en EE.UU. determinarían un recorte en las estimaciones de la cosecha gruesa norteamericana, que comenzará a estar disponible desde el mes próximo. El mercado espera en ese sentido el informe mensual del Departamento de Agricultura estadounidense (Usda), que se conocerá este jueves.

volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC