"Las posiciones futuras de los commodities tienen precios extraordinarios y es altamente recomendable ir concretando negocios con estos valores". Así lo indicó al programa Infocampo Radio (AM 950/Radio Belgrano) el asesor económico de Asagir Jorge Ingaramo.
"Son precios muy buenos: la relación maíz-soja es actualmente de 1,79, cuando históricamente fue de 2 a 1. El maíz, en cambio, está carísimo", señaló Ingaramo, para luego mencionar que "en estos momentos de turbulencia me parece muy atractivo fijar un precio para parte de la cosecha (esperada)".
En el mercado a Término de Buenos Aires (Matba) la posición soja mayo 2012 cotiza hoy lunes por arriba de los 310 u$s/tonelada.
"La demanda de nuestros commodities está traccionada fundamentalmente por la falta de sustitutos. Si en el mundo quieren seguir comiendo pollo, no hay otra salida que comprarnos (harina de soja) a nosotros; por eso yo no espero algo complicadísimo para la Argentina", explicó el economista.
"Casi todo viene siendo positivo, tanto en trigo, maíz y soja (en este contexto de incertidumbre). Lo único que está sufriendo un poco (por la crisis financiera mundial) es el aceite de girasol, porque tiene un precio extraordinariamente alto", concluyó Ingaramo.