|
 |
Diario | Versión ampliada |
|
|
08/05/2010 |
Mercampo a diario |
Buenos días…
Bajas generalizadas para el comienzo de semana en Chicago,. |
los mercados externos cargaron de presión bajista al mercado de granos. Ante la creciente preocupación e incertidumbre por el devenir de la economía mundial los inversores intentan reducir el riesgo, de esta forma la fuerte venta de posiciones adhirió presión a la tendencia bajista. Tanto para el maíz como la soja, las buenas perspectivas climáticas para la región del cordón maicero en EEUU suman presión en igual sentido. Las temperaturas más bajas traerían un poco de alivio para los castigados cultivos. El trigo en línea con los demás productos también cerró la sesión con pérdidas, la liquidación de posiciones por parte de los especuladores alcanzaron el máximo desde mediados del año pasado. Se presentó el reporte semanal de estado de los cultivos norteamericanos, respecto al maíz el 60% del cultivo se encuentra en condiciones muy buenas a excelentes unos dos puntos por debajo de lo publicado la semana pasada y 11 puntos por debajo de lo registrado el año pasado a esta misma fecha. El ajuste resultó mayor que lo esperado por los analistas, lo que le otorga sostén a los precios del forraje para la jornada. La calidad de la oleaginosa presenta una mejora de 1 punto porcentual respecto a la anterior semana, en los cultivos en excelente condiciones. De esta forma el 61 % de la soja está calificada como muy buena a excelente, quedando dos puntos por encima del promedio histórico y presionando a la baja sobre los precios. Nuevamente el porcentaje de trigo primavera en muy buenas condiciones volvió a ajustarse a la baja, en este caso en 4 puntos respecto a lo medido siete días atrás. La recolección del trigo de invierno continúa, con un retraso de solo 2 puntos respecto a esta misma fecha el año pasado el 85% del cereal ya se cosechó. Pasando al plano local, se observaron fuertes bajas en línea con el mercado de referencia. Por la soja con descarga las fábricas pagaron $1270 y los negocios fueron escasos. Pocos compradores por la soja nueva, pagaron U$S 310 la entrega mayo 2012. Sin operaciones de trigo para el comienzo de semana. No se registraron operaciones de maíz, solo un comprador mostró interés por la entrega en septiembre de lotes grandes a U$S 162. Por ahora esto es todo, Saludos, Mariana García. |
|
|
|
|