Inicio
Institucional Capacitación Servicios Registrarse Contacto
Chicago Kansas Bs.As. Dalián Rotterdam
Agenda Noticias Mercampo Diario Informes Cotizaciones Estadísticas Productos Clima
Usted está en domingo, 11 de mayo de 2025 • Rosario

 Noticias | Versión ampliada
General | 24/08/2011
La soja tocó su máximo en tres meses, pero el superávit comercial sigue en baja
El resultado de la balanza de julio fue positivo en u$s 672 millones, 22% menos que en 2010. Crece la importancia del efecto ?precio?. Cantidades vendidas no suben.

La soja tocó ayer su valor más alto en casi tres meses, al cotizar a u$s 513 la tonelada, y le dio un nuevo respiro a la Argentina. Sin embargo, el superávit comercial sigue mostrando signos de deterioro en comparación con los números del año pasado. El Indec dio a conocer ayer los datos de la balanza comercial de julio, que registró un resultado positivo de u$s 672 millones, 22% menor al del mismo período de 2010. Ese mes, el superávit había alcanzado u$s 861 millones.
Esta cifra surgió de exportaciones que alcanzaron u$s 7.317 millones ?crecieron 22%? y de importaciones que aumentaron 30%, hasta u$s 6.645 millones.
El rubro que registró mayor incremento interanual en las ventas al exterior fue el de los productos primarios, que creció 32% pero sólo a raíz de los altos precios, ya que los volúmenes no variaron. En cuanto a las manufacturas de origen agropecuario, el incremento de las exportaciones fue de 13%, también explicado por un alza de los valores. En ese caso, las cantidades disminuyeron. También el rubro combustibles y energía registró una variación positiva (12%) provocada por un aumento del 45% en los precios. Las manufacturas de origen industrial fueron las únicas que crecieron respecto de julio de 2010 en precios (11%) y en cantidades (15%). En términos generales, el mayor valor exportado con respecto a julio de 2010 se debió fundamentalmente por una suba de precios. Apenas 1 punto porcentual del 22% de incremento fue por más cantidades vendidas.
Son los precios, entonces, los que están permitiendo sostener el superávit comercial, que sin embargo cae en términos interanuales. La crisis internacional todavía no logró afectar los precios de los commodities agropecuarios y muchos analistas anticipan que se mantendrán en los niveles, a raíz de la fuerte demanda asiática.
Los futuros de la soja en Chicago cerraron ayer en el mayor valor en los últimos 3 meses, a u$s 513 la tonelada. Las nuevas alzas fueron la respuesta directa al informe del lunes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en el que se rebajó la calidad de los cultivos de soja norteamericana por problemas climáticos.
De esta manera, desde el piso registrado el pasado 9 de agosto, cuando a raíz de la crisis financiera cotizó en u$s 477 la tonelada, la oleaginosa recuperó 7,5%.

Importaciones

Las compras al exterior mostraron en julio una desaceleración en términos interanuales respecto de los meses previos, cuando venían creciendo a un ritmo del 38%. El mes pasado, subieron 30%, con un incremento de los precios del 17%, y del 11% en los volúmenes. Se destacó la suba de compras de combustibles y lubricantes ?102%?, bienes intermedios ?20%?, piezas y accesorios para bienes de capital ?24%? y bienes de capital ?21%?.
?En términos sectoriales, se observa un déficit de u$s 822 millones en el sector energético en julio, dado que las importaciones ?u$s 1.307 millones? superaron a las exportaciones ?u$s 485 millones??, señaló en su informe la consultora Economía & Regiones.
El balance de los primeros siete meses del año es superavitario en u$s 6.458 millones, pero representa una caída interanual del 21%. El total exportado entre enero y julio ascendió a los u$s 47.339 millones, en tanto que las importaciones alcanzaron los u$s 40.881 millones.
El Mercosur concentró el 24% de las ventas y el 30% de las compras realizadas al exterior. En comparación con julio del 2010, las exportaciones al bloque crecieron 22%, en tanto las importaciones lo hicieron el 24%.

volver

Sarmiento 819 Piso 11 (2000) Rosario Argentina • Tel.: 0341 530 7618 • info@mercampo.com.ar
Mercampo Copyright © 2010 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC