|
 |
Diario | Versión ampliada |
|
|
08/05/2010 |
Mercampo a diario |
Buenos días…
Arranque de semana positivo en Chicago, con ganancias generalizadas.. |
Las buenas noticias respecto al crecimiento de la economía China alentó a los mercados, otorgando unas presión alcista para los granos desde los mercados externos. La debilidad que mostró el dólar junto a la suba registrada en el precio del crudo le otorgó sostén al maíz. El trigo no fue ajeno a la suba, la compra por parte de los fondos reforzó la suba ante las buenas expectativas que se tienen de la reunión en la euro zona. La demanda de soja se muestra firme y los productores norteamericanos continúan racionando la mercadería que vuelcan al mercado a la espera de mejoras en los precios. El reporte semanal del estado de los cultivos norteamericanos presentó un leve retraso respecto a lo esperado por los analistas en la recolección del maíz, ya se levanto el 65% de la superficie disponible. Con un retraso interanual de 16 puntos y de 14 puntos respecto al promedio de los últimos 5 años. La condición del forraje en muy buen estado a excelente mejoró en un punto porcentual. La trilla de soja ya avanzó sobre el 80% del área sembrada, con 11 puntos porcentuales por debajo de lo registrado el año pasado. La siembra del trigo en su variedad primavera para la campaña 12/13 ya cubrió el 82% del área destinado al mismo. El mercado local se alejó del comportamiento del mercado de referencia. Se escucharon mejoras por la soja, las fábricas pagaron $1270 por la soja con descarga inmediata y se escucharon rumores de mejoras hasta $1300. Los negocios registrados alcanzaron un volumen de 10.000 toneladas. Por la soja nueva pagaron U$S 290. Por el trigo nuevo con entrega diciembre/enero pagaron U$S 135 pero no se registraron negocios. Poco interés por el maíz, por la descarga entre abril y mayo ofrecieron U$S 165. Por ahora esto es todo, Saludos, Mariana García. |
|
|
|
|